
El Altar de Día de los Muertos
Con un altar recordamos a los muertos y se puede construir en la tumba o en la sala de su propia casa. El altar tiene una estructura y detalles particulares y es la forma más importante en que celebramos el Día de los Muertos. Los niveles o escalones de un …

Consejos de mi Padre
Cada día del padre tengo la oportunidad de recordar a mi padre especialmente el 15 de septiembre, el día que se nos fue. Aunque tiene más de 25 años que falleció, sigo recordando cosas que me enseñó de la vida. También tengo la oportunidad de aplicar lo que me enseño …

Platicando de Salud Mental
Qué es la salud mental? Cuando platicamos de salud mental, escuchamos la palabra con más duda que confianza. ¿Por qué pensamos que esta palabra es negativa? Hay muchas razones. En nuestra entrevista con una terapeuta de Educación Migrante del SOESD Victoria Bencomo, platicamos sobre la salud mental. “Todos poseemos una …

CUIDADO PERSONAL
Por Michelle House, Quinn Lyding, and Cesar Flores Durante este tiempo difícil que enfrentamos. Hay tanto en lo que podemos pensar. Hay muchas inseguridades, temores y desafíos que todos estamos experimentando. También estamos viendo grandes mensajes de esperanza, actos de bondad y ejemplos comunidades trabajando juntas. Un recordatorio para todos …

El GOLF
Hay juegos que no se aprenden, sin esfuerzo Nombre: Giselle Perez Hernandez Escuela: Phoenix High School. Clase de Graduacion del 2019 Deporte: PHS Equipo de Golf. College: Western Oregon Community College ¿Cuál fue tu primer deporte en el que participaste? El primer deporte en el que participé fue basquetbol, empezando a …

Mi Madre también tiene sueños
Mi madre también tiene sueños. Cuando tenía mi edad ella no pudo ir a la escuela. Ella decidió dejar la secundaria y irse a trabajar para ayudar a su familia. Mi madre iba a la escuela a vender lonches. Ella llevaba los alimentos para que los estudiantes puedan aprender y …

Cosechamos lo que sembramos. -El Granjero Santiago
Un día en las colinas de las montañas altas en el Caracol, vivía Santiago, un granjero local. Santiago tenía un caballo llamado Filimom. Filimom había trabajado duro para ayudar a Santiago a plantar maíz antes de que la temporada de lluvia llegara, el cual se cosechaba una vez año. Eventualmente …

Los cuentos Empiezan con nuestras raíces
Parar iniciar la asociación entre Northwest Storytellers y Caminos, estaremos siguiendo a la “cuentista” y artista local Erica Alexia con una serie de artículos que se enfocaran en arte, sus mensajes, ideas, y acciones que el arte pueden crear en nosotros. Los pensamientos de Erica y su arte provocador han …

DíA DE LOS MUERTOS / DAY OF THE DEAD
Los muertos viven tras cuentos. Los cuentos traen vida a los que han pasado por este mundo y que dejaron su leyenda personal para que los podamos recordar en la manera que decidamos. Hay recuerdos con emociones que nos pueden traer lágrimas de tristeza o risa. Cada persona puede revivir …

Laz Ayala
“Si desea ir rápido, vaya solo. Si desea ir lejos, vayan juntos.” Esta proverbio puede resumir a Laz Ayala, pero tal vez la historia de Laz no puede ser resumido. Un libro tal vez es necesario. La gente lee de las oportunidades que ofrece la vida. Laz creó sus propias oportunidades …