DACA y DAPA La decisión de la Suprema Corte
El 23 de junio del 2016 la Corte Suprema llegó a un empate de 4-4 sobre la Acción Ejecutiva propuesta por el presidente Obama, mejor conocida como DAPA, así como la expansión de la acción diferida para los llegados en la infancia (DACA). Este empate significa que no se llegó a una decisión; congelado ambos programas y afectando la vida de millones de inmigrantes en los Estados Unidos. La esperanza de millones de personas se ha destruido y familias serán separadas a consecuencia de esta decisión.
La Suprema Corte tuvo la oportunidad de brindar alivio y seguridad a millones de inmigrantes en nuestra nación. Sin embargo, nos han fallado y como resultado de esto, nuestras comunidades continuarán sufriendo. Esta decisión es una pérdida para nuestras familias inmigrantes, pero hay que recordar que la batalla no ha terminado. No pararemos hasta que cada miembro de nuestra comunidad pueda vivir con dignidad y sin miedo de ser deportado o separado de su familia.
Sabemos que tarde o temprano la justicia prevalecerá. No hay que olvidar el trabajo que ha hecho nuestra gente en el pasado y los que siguen luchando por nuestra justicia, dignidad y derechos. Tenemos confianza de que este caso regresará a la Suprema Corte ante un nuevo panel de jueces que puedan tomar una clara decisión. No será un proceso rápido, pero hay que mantenernos firmes en nuestros valores.
¿Qué es la “Acción Diferida”?
La Acción Diferida es una decisión discrecional tomada por las autoridades de inmigración para no deportar a una persona de los Estados Unidos por un período de tiempo determinado.
¿Qué es DAPA y DACA?
DAPA- La Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres de Ciudadanos Estadounidenses y Residentes Permanentes Legales, proveería a los padres de ciudadanos estadounidenses nacidos antes del 20 de noviembre del 2014 un permiso de trabajo y seguro social. Para calificar, los padres tendrían que haber llegado a los Estados Unidos antes del primero de enero del 2010.
DACA- La Acción diferida para los llegados de infancia protege de ser deportados a inmigrantes indocumentados que nacieron después del 15 de junio de 1981, que fueron traídos a los Estados Unidos antes de cumplir 16 años, y que han estado en este país desde antes del 15 de junio del 2007. Recientemente la propuesta DACA fue expandida para cubrir a los niños y niñas que han estado aquí antes de enero del 2010.